
Un año más, el sector eventos volvió a darse cita, en la ciudad de Barcelona, de la mano del grupo Evento Plus en la presentación anual de su estudio de mercado. Este año el ambiente generalizado era de cierta desolación e incertidumbre por el parón en seco que está viviendo nuestro sector como consecuencia del COVID-19.
A pesar de estar en una era claramente digital donde se intentan potenciar los eventos virtuales, el estudio demuestra que los eventos presenciales son una herramienta única para:
- Crear comunidad
- Crear relaciones
- Motivar
- Causar efecto WOW!
- Ser “excepcional”
- Emocionar
- Hacer sentir especial
- Escuchar, entender, conocer
- Cambiar comportamientos
- Conseguir la atención plena del target
El 36% de las empresas mantienen que suben su presupuesto para la organización de eventos respecto al 2019, la media es de 1,3% de incremento, el 45% manifiesta que disponen del mismo presupuesto que el año anterior y solo el 19% manifiesta que han visto reducido su presupuesto.
Por primera vez desde que se realiza el estudio, las agencias salen victoriosas. El 61% de las empresas manifiestan que contratan una agencia para la organización de su evento.

Las tendencias para este 2020 pasan por el Brand Experience, crear eventos donde se haga experimentar la marca al público objetivos, generar contenidos, crear relaciones humanas, transmitir valores, compromiso social y medioambiental.
Se apuesta por el microevento, eventos más pequeños donde se trabajen mucho más los detalles, toda transcurra más lentamente y sea mucho más auténtico. Se prima volver a la naturaleza. Destacan los eventos en formato festivalización, donde el evento se convierte en una plataforma de muchas acciones.